Colombia – Artista
Johnny
Lopez
–
Nombre de la obra
Despierta del sueño
La obra en sí, en colaboración con “Moi Aussi…”, vista como una invitación a despertar en la conciencia del espectador, en su uso directo como elemento utilitario de visión, requiere de una mejor lente de observación del mundo físico en el que nos encontramos; sin embargo, en su contexto conceptual y artístico, son un elemento sorprendente en tanto que abren la puerta a una percepción diferente de la realidad soñada y permiten adentrarse en el mundo de la realidad o del sueño, permaneciendo inconscientemente despierto en ellos.
Un sueño lúcido es aquel en el que uno es razonablemente consciente de que está soñando mientras se encuentra inmerso en un paulatino descanso mental; esta capacidad ha estado presente en la principal línea creativa de mi trayectoria artística.
Una de las prácticas más importantes en la inmersión directa de estos sueños conscientes es el razonamiento de prueba de realidad, que consiste en cuestionar la realidad “vivida” varias veces a lo largo del día para que este cuestionamiento se convierta en un hábito en el mundo de la vigilia; así, mientras dormimos y nuestra mente descansa, cuestionamos la realidad y transformamos el sueño en normalidad, en un sueño lúcido sobre el que tendremos total control y dominio.
Estas lentes, hábilmente transformadas en una obra de arte, están cargadas fundamentalmente de misticismo, antiguo y a la vez relativamente moderno; esconden en su interior bajo el color dorado y envejecido de los antiguos dioses, un diseño inspirado en la cultura precolombina de Colombia, mi país natal.
En el lenguaje que portan y que se ha desarrollado en mi obra plástica durante los últimos años, son la unión entre mi nombre Johnny López y la escritura jeroglífica utilizada por los antiguos egipcios; por ello, los llamo Johnnyglíficos; en ellos utilizo normalmente palabras, signos, frases y todo tipo de símbolos de todas las religiones, corrientes intelectuales, doctrinales, esotéricas, espirituales y culturales del mundo.
Son, en definitiva, una alusión directa y arqueológica a la luz de la modernidad, cargada de palabras y frases en diferentes idiomas como: “¿soñando?”, “… ¿estoy soñando?” y “ZZZ”, que cuestionan constantemente la realidad del espectador al que antes me refería, conduciéndole a la posibilidad de vivir y experimentar en primera persona la magia de estos objetivos, despertando así en el mundo onírico.
-Despierta por la noche con un sueño lúcido y sé libre…
Johnny López
Año
2020

Despierta del sueño

—

—
Biografía
El artista colombiano Juan Felipe López Hernández, de nombre artístico ‘Johnny López’, se ha caracterizado desde muy temprana edad por su activa imaginación y su cándida y constante aplicación en el dibujo. Tras graduarse de primaria y bachillerato, inició su formación en administración de empresas y negocios internacionales en la ciudad de Bogotá.Fue en 2010, en una visita a Europa, cuando se inspiró en la contemplación de ‘La Gioconda’ de Leonardo Da Vinci en el Museo del Louvre y redescubrió su amor por el Arte. En 2011, comenzó su carrera artística estudiando primero en la ciudad de Barcelona (España), en el ‘Cercle Artistic de Sant Lluc’ bajo la tutela del Maestro Josep Maria Cavane, y después realizando cursos libres de dibujo y diseño gráfico en la ‘Escola Massana’. En este mismo año entró en contacto con su lado onírico y conectó con el mundo de los sueños lúcidos, fue a través de este increíble viaje que en un retiro en la Sierra Norte de Madrid conoció y estableció conexión con el maestro de dibujo valenciano Joan Castejon, quien posteriormente le invitó a su casa y estudio en la ciudad de Denia en la comunidad valenciana, creando una gran y bonita amistad entre los dos artistas. En 2012 se traslada a la ciudad de Florencia (Italia), donde profundiza en el conocimiento de las Bellas Artes de la mano de diversos maestros como Giovanni Tommasi Ferroni, Rossana Pinero y Gregory Burney, entre otros en el reconocido ‘Instituto Lorenzo de’ Medici’, donde conoce el extraordinario Arte del Renacimiento. En 2015 se graduó en Bellas Artes en la rama florentina de la Universidad Americana ‘Marist College’ de Nueva York (EEUU). En 2016 intentó seguir los pasos del Maestro Fernando Botero, y fue aceptado como copista oficial en el Museo del Louvre de París (Francia), entrando en contacto con los principales artistas clásicos allí expuestos y con el público visitante. Hoy, su mayor inspiración le llega cuando cierra los ojos y sueña lúcidamente; es en este mundo mágico donde comienza la gestación de sus proyectos y obras. Actualmente se centra en rendir homenaje a las culturas precolombinas de su país, Colombia, combinando lo ancestral con lo contemporáneo, el mundo material con el mundo de los sueños. “Johnny López” es un artista multifacético, trabaja con diversas expresiones artísticas como escultura, pintura, pintura-cultura, instalación, dibujo, muralismo, entre otras. Actualmente reside y tiene su estudio en la ciudad de Bogotá, Colombia, desde donde viaja frecuentemente a Nueva York, Miami, Los Ángeles, Barcelona y Tokio.”