Italia – Artista

Giulia
Bortolini

Nombre de la obra

FRATERNITY

Démosles la Pascua todos los días”, dijo Michele Ferrero a sus colaboradores en 1974 cuando dio el impulso para el desarrollo de un producto que marcó a generaciones enteras: el Huevo Kinder. “¿Saben por qué a los niños les gustan tanto los huevos de Pascua?”, preguntó el dueño de la empresa. “Porque tienen sorpresas en su interior”. Las sorpresas pintadas a mano de la década de 1990, en particular, son hoy tesoros de colección, celosamente guardados por apasionados propietarios de todo el mundo.

El huevo regalaba una sonrisa y hacía vivir la emoción de descubrir. Para un niño, la realidad no importa, porque siempre estará acompañado por su imaginación. No necesita mucho para ser feliz. El mundo de la infancia es un mundo encantado. Los niños ven todo con ojos de asombro. Se dejan fascinar por todo lo que les rodea. Esta es su fortaleza, pero también su debilidad. De aquí la necesidad de proteger este universo y promoverlo para que permanezca vivo en el corazón de los adultos. Solo la imaginación puede elevarnos a un plano superior, ampliar nuestro horizonte y transformar así nuestra visión de la vida. Si estamos inspirados y respaldados por la imaginación, los eventos ya no nos parecen exclusivamente pertenecientes al plano físico y, por lo tanto, sujetos a la ley de la gravedad y la inercia, sino que se convierten en acontecimientos del alma y como tales pueden ser meditados, transfigurados, transformados por la capacidad creativa de nuestra inteligencia.

Aprovechando los recuerdos de la infancia, estas dos obras quieren ser una alegre provocación para no tomarnos demasiado en serio y nunca perder ese espíritu inquisitivo, despreocupado y lleno de entusiasmo con el que vinimos al mundo. Hay un niño interior dentro de cada uno de nosotros esperando ser consultado y, después de todo, ¿qué más que la creatividad nos permite seguir jugando y divirtiéndonos secretamente?

Es un gran honor para la niña que hay en mí llevar a mis pequeños grandes compañeros de la infancia a formar parte de un proyecto contemporáneo como este, dándoles así una nueva oportunidad para emocionar, divertir e inspirar.
Giulia Bortolini

Año

2021

FRATERNITY #1

FRATERNITY #2

Biografía

Giulia Bortolini (1989) nació y creció en los Dolomitas, antes de mudarse primero a Milán y luego a Londres para obtener una licenciatura en Economía de la Moda en el Instituto Marangoni. Fue en Londres donde emergió su lado creativo, se acercó a la fotografía y fundó The Skolz en 2012: una colección de fotografías que retratan un mundo visto con la curiosidad y la inocencia de un niño, que observa atentamente la realidad que lo rodea, con un enfoque libre y juguetón, sin filtros ni condicionamientos. Esta aparente espontaneidad es el resultado de una reflexión estética precisa y un uso refinado del color. The Skolz es ligero y de fácil lectura, pero cultiva sentimientos profundos. Después de todo, jugar es algo serio.

En 2017, comenzó una carrera en el mundo de la hospitalidad: renovó y puso en marcha dos casas de vacaciones en los Dolomitas, Chalet d’Ert y La Pita Agordina, colaborando estrechamente con el escultor y diseñador ladino Helmut Pizzinini, su mentor y compañero actual. En 2020, participó con tres fotografías en una exposición colectiva de artistas ladinos en el Museo de la Montaña Messner Ripa en Brunico, Italia. Antes de eso, exhibió en 2012 en Fabrica 584 en el barrio londinense de Hackney, en el evento Aperitivo al Verde en Castello di Godego (TV) en 2015 y en el Hotel Rosa Alpina de San Cassiano (BZ) en 2017.