Colombia – Artista
Adriana
Kanal
–
Nombre de la obra
Inside
Mi propuesta para el proyecto “Moi Aussi…” se inspira en los efectos de la picadura de un escorpión en el cuerpo. Hace algún tiempo, fui picado por un escorpión y recuerdo que al principio sentí como si mi cuerpo se estuviera derritiendo. El veneno se infiltró en mi piel y se abrió paso hasta mi cabeza. Mi mente parecía nadar en un mar de fluidos tóxicos mientras la adrenalina que fluía por mis venas me hacía sentir ansioso y veía todo a mi alrededor de manera diferente. Fue como entrar en contacto con mi lado animal: instintivo e impredecible. Un camino se abrió con ello y marcó el comienzo de la exploración, que hizo posible el desarrollo de esta obra. En el proceso de creación, el escorpión que me picó quedó atrapado en el molde de resina que modeló las varillas, que hice desde cero. La transparencia de la resina recuerda a la del fluido inyectado por el escorpión; su función principal es inducir la parálisis en su presa, algo que logré reflejar a través de la rigidez que la resina adquiere una vez que se seca. El marco, creado con resina, se concibió como un homenaje a las formas extrañas en que vemos el mundo cuando nuestro cuerpo está habitado por sustancias extrañas: una realidad que revela su verdadera construcción plástica, revelando así la verdadera naturaleza de los materiales de los que está hecho.
Adriana Kanal
Año
2020
Contactos

Inside
Biografía
Soy una diseñadora de moda de la Fundación San José en Bogotá, Colombia. Me gradué en 2015 con una tesis basada en los trajes de escena de la ópera de Giacomo Puccini, “Gianni Schicchi”. Actualmente, dirijo la producción en mi propia empresa de diseño independiente llamada KNL Performance Clothing. Soy una persona inteligente, creativa, trabajadora, activa y emprendedora en el campo del diseño y la artesanía. Mi expectativa actual es expandir mis conocimientos como diseñadora y figurinista, aprendiendo de cada posición que se me asigne, asegurando así el mejor rendimiento en ellas.
Formación académica
FONDAZIONE SAN JOSÉ DI ISTRUZIONE SUPERIORE
Diseño de moda
Septiembre de 2015
Miembro y fundador del Laboratorio de Moda y del periódico de la Facultad.
SCUOLA SVEDESE COLOMBO
Licenciatura académica
Diciembre de 2004
Otras habilidades y conocimientos:
Manejo de Photoshop e Illustrator
Dirección artística para proyectos audiovisuales
Maquillaje profesional y efectos especiales
Manutención y restauración de sombreros y pelucas.
Experiencia laboral / Carrera artística
Tengo experiencia en la dirección de estilismo para la fotografía de moda y en la dirección de vestuario para producciones teatrales. Algunos de mis logros y experiencias incluyen:
Ganador del O-Six Award 2017 en Venecia, Italia.
Realicé una residencia artística en Buenos Aires en 2015 en la casa de arte INDAJAUS.
Presenté el Examen para la Calidad de la Educación Superior (ICFES Sabre PRO) en diciembre de 2009, obteniendo la puntuación más alta de mi Facultad.
Participé en todas las actividades y desfiles realizados por la universidad de 2007 a 2009, presentando ropa para mujeres, hombres y niños, diseñada por mí.
Formé parte del Círculo de la Moda de Bogotá durante los últimos 4 años.
Asistí a una conferencia sobre el análisis de las pasarelas Otoño-Invierno 2009-2010 de Nueva York, París, Londres y Milán, organizada por el FASHION GROUP INTERNATIONAL en Bogotá el 22 de agosto de 2009.
Participé en el “Arts of Fashion International Competition 2008 – concurso de diseño – San Francisco, California, en abril de 2008.
Tomé parte en “Identidad en la moda colombiana: el dilema de los nuevos talentos” en agosto de 2008 en la Plaza de los Artesanos en Bogotá.
Actualmente, desde 2015, dirijo la producción en mi empresa de diseño independiente llamada KNL Performance Clothing. También trabajo como diseñadora de vestuario en producciones teatrales, editoriales de moda o anuncios de televisión. Además, soy la productora de moda de la revista Castel Magazine.
Entre 2012 y 2014, realicé trabajos para diversas producciones, como la creación de trajes para dos desfiles en la ciudad de la isla de San Andrés para la compañía Teatro Terra. También trabajé en maquillaje y estilismo de moda para fotografías del productor Casa sin Fin y para los catálogos de clientes y asistentes de arte de Home Center para Dmente Producciones.
Desde 2012 hasta la fecha, dirigí los trajes, el maquillaje y los objetos escénicos de las producciones operísticas de la Universidad Central, que incluyen títulos como Gianni Schicchi de Puccini, Mr. Bruschino de Rossini y varios galas operísticos con obras de diversos compositores.
En los últimos dos años y medio, trabajé en mi proyecto de miniemprendimiento como diseñadora y creadora de diversos productos, incluyendo accesorios, bolsos, camisetas, chaquetas y otros artículos con diseños exclusivos que no se producen en serie.
En 2010, trabajé como profesora de Artes Plásticas en el HAPPY DAYS COUNTRY KYNDERGARTEN, en el pueblo de Fagua, municipio de Chía, Cundinamarca, Colombia. En ese trabajo, aprendí a comunicarme con los niños para practicar la enseñanza.
En los años 2010 y 2011, participé en varios proyectos universitarios de fotografía continua y producción de moda.
En 2009, fui modelo en el proyecto fotográfico de la obra “Casa Tomada” del artista Rafael Gómezbarros, en el que propuse ideas en términos de vestuario, concepto fotográfico e iluminación.